Noticias
De acuerdo con un artículo de la revista científica Science Advances, la empresa petrolera Pemex es una de las cinco compañías trasnacionales que obtienen la mayor porción de ingresos por el uso económico de los recursos oceánicos.
El estudio “100 Oceánicas”, elaborado en la Universidad de Estocolomo, indica que la compañía mexicana se coloca en la cuarta posición con ingresos anuales por 38,000 millones de dólares (mdd) obtenidos en 2018, estando por debajo de la petrolera Saudí Aramco (con un registro de 90,000 mdd), la brasileña Petrobras (45,000 millones) y la Compañía Petrolera Nacional de Irán (42,000 mdd).
Henrik Österblom, uno de los autores del estudio, del Centro Estocolomo de Resiliencia, explicó que si las “100 Oceánicas” fueran un país representarían la décimo sexta economía más grande del planeta, debido a que en conjunto acumularon ingresos por 1.1 billón de dólares en 2018.
En este sentido, la división por industrias indica que la exploración y extracción de petróleo y gas, con ingresos por 830,000 millones de dólares anuales, representa el 45% de los beneficios económicos obtenidos de los océanos; seguido de la manufactura y construcción de materiales y equipos marítimos, que obtuvo ingresos por 354,000 mdd anuales (19% del total), la obtención de alimentos del mar con 276,000 millones de dólares (15%), y el flete marítimo de contenedores con 156,000 millones de dólares (8%).
Según el estudio de Science Advances, algunas otras industrias que obtienen beneficios de los recursos oceánicos son la construcción y reparación de buques, el turismo en cruceros, las actividades portuarias y las instalaciones marinas para el uso de energía eólica.
Otras noticias de interés
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores


